PORTADA BLOG AGUJAS DE COSER

Diccionario costuril: Todo sobre agujas de coser

Las agujas de coser, esas herramientas aparentemente simples, son en realidad un mundo fascinante en sí mismas. Existe una gran variedad de tipos, tamaños y usos, por lo que elegir la aguja correcta será muy útil para el éxito de tu proyecto de costura.

En este blog, te mostraremos el mundo de las agujas de coser, desde las más comunes hasta las más especializadas. Aprenderás todo lo que necesitas saber para elegir la aguja perfecta para tu proyecto, ya estés cosiendo a mano, a máquina, o estés realizando una tarea en específico.

Guía de agujas de coser para principiantes y expertos

Las agujas de coser se pueden clasificar en dos tipos de agujas según su labor, las agujas para coser a mano y las agujas para coser a máquina.

Tipos de agujas para coser a mano

Las agujas para coser a mano son una de las herramientas más comunes en cualquier costurero pero, ¿sabes qué puedes encontrar diferentes tipos según su grosor, largo o tipo de punta?

Agujas de costura clásicas

Son las agujas más comunes y se utilizan para cualquier tipo de telas, desde algodón hasta seda. Las puedes encontrar en diferentes tamaños y grosores. Este dato siempre viene indicado en estas, por lo que no tendrás problema para identificarlas. Las numeraciones más altas indican que la agujas es más fina, en cambio una aguja del 1-2 será mucho más gruesa.

Las agujas más finas son recomendadas para tejidos como la seda, ya que así dejaran un agujero más pequeño y casi imperceptible en el tejido que las otras más gruesas. Las agujas más usadas tienen numeraciones desde el 7 hasta el 9, ya que son un tamaño medio y son perfectas para casi cualquier tejido.

agujas de coser negras largas

Agujas para costura

 

Agujas para coser abalorios

Son agujas especiales para este tipo de labor, ya que son más flexibles gracias a su reducido grosor y a su ojo de fácil enhebrado. No suelen ser muy conocidas, pero facilitan mucho la labor de coser abalorios cuando haces este tipo de proyectos.

 

agujas para pasar cuentas prym

Agujas para coser abalorios

Agujas para artesanos

Este tipo de agujas son muy comunes para coser telas gruesas como el cuero, tapicería o lona. Las características principales de estas agujas es que son muy gruesas, fuertes y con un ojo grande, esto así para poder traspasar esos tejidos con facilidad y que estas no se rompan.

Las podemos encontrar de diferentes formas como por ejemplo curvas que son idóneas para tapicería y fornitura, por lo que se usan, principalmente, para coser partes de difícil acceso. También encontramos algunas con la punta curva para embalar, al igual que otras con punta de flecha para coser cuero, ya que este tipo de punta facilita la perforación y ayuda a que este material no se rompa. Según el tipo de material que quieras coser, necesitarás un tipo u otro de aguja.

agujas variadas para artesanos

Agujas variadas para artesanos

Agujas para coser tejidos de punto o elásticos

Sí, como acabas de leer, existen agujas para coser a mano específicas para esos tejidos. Este tipo de agujas se diferencian de las agujas clásicas porque tiene una punta con forma de bola. Esta punta es muy útil para coser tejidos de estos materiales porque al ser redondeada abre y separa las fibras al coserlas sin dañarlas. Te recomiendo mucho tener este tipo de aguja siempre en tu costurero para que consigas los mejores resultados.

agujas coser punta de bola n

Agujas para coser tejidos elásticos o de punto

Tipos de agujas para coser a máquina

En muchas ocasiones nos contáis que vuestra máquina de coser no cose correctamente con ese tejido o que se os rompe la aguja, pues eso es, básicamente, porque estas utilizando la aguja incorrecta para ese proyecto.

El mundo de las agujas para máquina de coser es muy amplio, ya que prácticamente existe una aguja para cada tejido que puedas encontrar. Esto es así, porque aunque creas que las agujas universales pueden coserlo todo, no siempre es así. Es muy importante utilizar agujas específicas para cada tejido y, sobre todo, cambiarlas cada poco tiempo, no son infinitas.

Agujas universales

Este tipo de agujas son las más usadas en cualquier máquina de coser porque son agujas muy versátiles que pueden usarse en muchos tejidos, pero no en todos. Las agujas universales tienen la punta un poco redondeada y puedes encontrarlas en diferentes tamaños y grosores. Se pueden clasificar según su grosor con diferentes numeraciones:

  • Tejidos ligeros: En estos tejidos debes usar agujas con la numeración del 60 al 75.
  • Tejidos medios: Son tejidos con un espesor mayor como el algodón, el lino, la franela, etc. La numeración correcta para estos tejidos es del 80 al 90. Estas numeraciones son las más utilizadas.
  • Tejidos gruesos: Para coser vaqueros, abrigos, cortinas, lonetas es mejor usar agujas de mayor grosor como las de numeración 100 o 110.
aguja maquina coser universal del n al schmetz

Universales

Agujas clasificadas por tejidos

  • Agujas stretch: Usadas para tejidos muy elásticos o de punto como la lycra. Tienen punta de bola mediana. Los grosores más habituales son 75 y 90.
  • Agujas jersey: Usadas para coser tejidos de punto. Tienen punta de bola mediana, pero de mayor grosor que las anteriores. Las más usadas son del 90 al 100.
  • Agujas jeans: Se usan para coser lona, cordones, vaqueros o tejidos gruesos. Tienen la punta muy fina y cromada de una forma especial. Los grosores más habituales son desde el 90 al 110.
  • Agujas leather: Usadas para coser cuero o similares. Tienen la punta cortante para penetrar con facilidad este material. Los grosores más usados son del 80 al 120.
  • Agujas quilting: Se usan para realizar labores de patchwork y quilting. Tiene la punta muy delgada para penetrar las capas más gruesas sin dañarlas. El grosor más habitual es el 75.
  • Agujas microtex: Usadas para coser seda o microfibra. Tienen la punta muy delgada y fina penetrar estos tejidos sin dañarlos. Los grosores más habituales van desde el 60 al 80.
  • Agujas metallic: Es una aguja especial para coser con hilos metalizados o con adornos. Tiene un ojo más largo. Se usa en grosores del 80 y 90.
  • Agujas topstitch: Esta aguja es especial para hacer pespuntes decorativos. Tiene un ojo largo de unos 2mm. Los grosores más usados son del 80 al 90.
  • Agujas hemstitch: El uso principal de esta agujas es para hacer calados o vainicas. Su tronco es más grueso de los normal y tiene una especie de aletas que empujan el tejido hacia un lado.

Además, de todas estas agujas para coser a máquina también puedes encontrar otras con fácil enhebrado, con doble ojo para trabajar con dos hilos decorativos, o las agujas gemelas para diferentes tejidos que suelen usarse para hacer puntadas decorativas.

 

AGUJAS PARA MÁQUINA BLOG

Agujas de máquina de coser para tejidos

Consejos básicos para tus agujas

  • Elige el tipo de aguja correcto para el proyecto que vas a realizar.
  • Elige el tamaño de la aguja acorde al grosor de la tela que vas a coser.
  • Ten en cuenta el tamaño del ojo de la aguja para que no sea ni demasiado grande o pequeño, siempre tiene que ser acorde al hilo que utilices.
  • Cambia las agujas con regularidad. Las agujas desgastadas pueden romperse o coser de manera irregular.
  • Guarda las agujas clasificadas por usos y tamaños.

Y no olvides, que la importancia de la elección de la aguja correcta, depende mucho del tejido que vayas a trabajar.

  • Telas finas: utiliza una aguja fina con una punta afilada.
  • Tejidos gruesos: utiliza una aguja gruesa con una punta roma.
  • Telas elásticas: utiliza una aguja con punta redondeada.
  • Acolchado: utiliza una aguja corta con un ojo grande.
  • Bordados: utiliza una aguja fina con un ojo pequeño.

Con estos consejos y la aguja adecuada, ¡tus proyectos no dejarán de brillar!